La comunicación es un proceso fundamental en las relaciones interpersonales, y juega un papel muy importante en las relaciones de pareja, determinando el crecimiento, estancamiento o ruptura de la misma. Al formarse una pareja, es necesario tener en cuenta que cada sujeto tiene una historia personal, que traerá incorporado un […]
Archivos anuales: 2012
Palabras que alientan, palabras de amor, palabras positivas, palabras que sanan, palabras negativas, palabras que hieren, palabras de odio… ¿Somos consientes del poder que tienen las palabras que decimos y del efecto que producen en nuestra vidas y en las de otros? El ser humano a diferencia de los animales […]
En la cotidianeidad en la que vivimos existen relaciones entre parejas que se tornan muy conflictivas. Se suelen escuchar en las noticias: humillaciones, denigraciones y hasta sucesos mucho más complejos que terminan en femicidios. Si nos ponemos a analizar los entramados que provocan estos desencadenantes, debemos prestar atención a los […]
Muchos padres consultan a los profesionales debido a que sus hijos presentan dificultades para aceptar límites, manifestando desobediencia, caprichos o una actitud desafiante ante la autoridad. Ante estas situaciones tan usuales, es necesario que los padres tomen el control y les muestren a sus hijos el camino a seguir. Es […]
Emily Pearl Kinsgley, escritora del programa de TV «Barrio (Plaza) Sésamo» y madre de un niño con Síndrome de Down, escribió este cuento para describir la experiencia de educar a un hijo con necesidades especiales. Esperar un bebé es como planear un fabuloso viaje de vacaciones a Italia: compras muchas guías […]
En estos tiempos donde todo es relativo, donde los precios varían de un día para el otro, se puede percibir muy poca ESTABILIDAD material, familiar y laboral. Me pregunto: ¿Qué es lo que debería o sería ideal que permaneciera ESTABLE? Hay muchas ideas que responden a esta pregunta, pero me […]
Nota publicada en Clarín por Graciela Gioberchio (05/09/11) La adicción al juego no es un vicio, sino una peligrosa enfermedad. Quienes la sufren intentan tapar otros problemas. Se puede tratar con terapia. NO VA MAS. UNA MEDIDA INDISPENSABLE ES QUE EL PACIENTE EN TRATAMIENTO NO FRECUENTE LAS SALAS DE JUEGO. […]