Mirándonos más allá del espejo… ¿Qué vemos cuando nos miramos al espejo? Los demás, ¿también nos perciben de la misma forma? ¿O tal vez nuestro espejo nos devuelve una imagen distorsionada de nosotros mismos? Jacques Lacan (psicoanalista francés) describe como “El estadio del espejo” a una fase del desarrollo psicológico […]
Archivos anuales: 2013
Laura mira el reloj por segunda vez, desde que el colectivo la dejó a pocas cuadras del consultorio. Es junio, casi lluvioso, casi lejano. Los idiomas orientales conservan significantes que permiten que algo pueda ser de dos características opuestas al mismo tiempo, sin demasiado conflicto. Agridulce, sube y baja… Son […]
Para comenzar el presente escrito, citaré la definición que Freud da en el texto Duelo y Melancolía de 1915: “El duelo es la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, la patria, la libertad, un ideal, etc.” Si bien cuando […]
En la actualidad, se escucha hablar a menudo sobre el TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) que afecta a un porcentaje importante de niños en edad escolar. ¿Qué se entiende por trastornos generalizados del desarrollo? Este término incluye cinco trastornos, que describiremos brevemente: 1) Trastorno de Rett: Se trata de un […]
Sin duda, la crianza es una gran responsabilidad. Aprendemos a ser padres ensayando, practicando y asesorándonos. En muchas ocasiones nos encontramos con familias que se cuestionan la totalidad de la crianza de sus hijos o sus costumbres familiares a raíz de la conducta de un hijo en particular. Sabiendo que […]
A lo largo de la historia, distintos filósofos, médicos, pensadores y psicólogos, han reflexionado acerca de la relación entre el cuerpo y la mente/alma. Algunos colocan el acento sobre el cuerpo y los procesos que en él ocurren, como la causa de determinados malestares o trastornos psíquicos. Otros, contrariamente, sitúan […]
Es un hecho conocido que las personas difícilmente renuncian a una satisfacción, a no ser que la sustituyan por otra. Esto da cuenta de la facilidad con que toda persona se apega a los placeres que experimenta. Se observa en los relatos de muchos que viven dificultades con las adicciones, […]
Se acerca el inicio del un nuevo ciclo escolar, y resuena en la boca de algunos niños y niñas el “ufa, hay que volver!!!”. Resignados, sin opción, albergan la esperanza de volver a encontrarse con los amigos y ser sorprendidos por algo nuevo. Por otro lado, notamos que […]