En estos tiempos donde todo es relativo, donde los precios varían de un día para el otro, se puede percibir muy poca ESTABILIDAD material, familiar y laboral. Me pregunto: ¿Qué es lo que debería o sería ideal que permaneciera ESTABLE? Hay muchas ideas que responden a esta pregunta, pero me […]
Artículos
Nota publicada en Clarín por Graciela Gioberchio (05/09/11) La adicción al juego no es un vicio, sino una peligrosa enfermedad. Quienes la sufren intentan tapar otros problemas. Se puede tratar con terapia. NO VA MAS. UNA MEDIDA INDISPENSABLE ES QUE EL PACIENTE EN TRATAMIENTO NO FRECUENTE LAS SALAS DE JUEGO. […]
“Todos somos potencialmente adictos.” Quizás para muchos, esta frase no resulte agradable. Sobre todo, porque cuando escuchamos la palabra adicción, ésta rápidamente se asocia con cocaína, marihuana, alcohol u otras sustancias químicas. También, se suele relacionar la adicción con la marginalidad y la delincuencia. Pero pensemos primero en qué es una adicción. Podemos definirla […]
¿Por qué a los adolescentes les cuesta tanto elegir una carrera? No es fácil elegir una carrera. No solo es pensar sobre los gustos propios, también es poder combinarlos con un proyecto a futuro. Muchos adolescentes se enfrentan a esta disyuntiva. Haremos un recorrido por las preguntas más comunes que […]
La escuela es un espacio para aprender a convivir, incorporar nuevos conocimientos y establecer lazos sociales que van más allá del campo estrictamente familiar. Pero, ¿qué sucede cuando un niño que no tiene problemas de aprendizaje, no puede apropiarse de lo que la escuela le enseña? Fracasa en las materias, […]
En muchas ocasiones se escucha en el consultorio: “no se si voy a poder cambiar…” o “cómo voy a hacer para cambiar…” Por eso tuve la idea de escribir este artículo, de manera breve y sencilla, que explique algunos de los momentos que se enfrentan en el proceso de cambio. […]
(Acerca de la Terapia Ocupacional y lo que ella ofrece) El ser humano se ocupa. Hace. Tiene actividades. Planea actividades. Las lleva acabo. Las disfruta. Las comparte. Se ocupa de su persona. Cuida a otras personas. Trabaja. Construye. Juega. Estar ocupado es inherente a las personas. Independientemente de su edad, […]
“A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: «¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?» Pero en cambio preguntan: «¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? […]
¿Continuamos juntos o nos separamos…? ¿Cuál es la mejor opción? Según una estadística realizada en Argentina, una de cada tres parejas que contraen matrimonio, se divorcia; intentando por esta vía, dar una solución a sus conflictos. ¿Quién no habrá pensado alguna vez en esta opción, como alternativa para solucionar los […]